"2011 - Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores"
Ministerio de Relaciones Exteriores,
Comercio Internacional y Culto
Buenos Aires, jueves 8 de septiembre de 2011
ARGENTINA-URUGUAY: MISION COMERCIAL CONJUNTA
DE SOFTWARE -ETAPA PERU
La nutrida comitiva empresarial e institucional de ambos países que integra la misión
comercial conjunta del sector software Argentina – Uruguay desarrolló en su etapa Perú una
intensa agenda, coordinada por la Embajada de nuestro país en Lima, con la concreción de
más de 350 reuniones y visitas de trabajo de trabajo.
La delegación que visitó Perú los días 5 y 6 de septiembre estuvo integrada por
representantes de la Cámara de Empresas Argentinas de Software y Servicios Informáticos
(CESSI), la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI), y las empresas
Globant ; Digital Express; Codes; G&L Group; Grupo Calipso; Heidt y Asociados; CRS IT
Consulting Argentina; E- Educativa; Condor Technologies; Sitepro; Finnegans; Huddle
Group; Santa Fe Sistemas; Geosolution; Netgate; Tecdis Datadis; Garino Hnos.; FX2
Software Factory; Ardison; Tesis ; FyB Sistemas; Infosis; AR Soft; Mitrol; Intelimedia;
Arkios; Sinapsis; Ryaco; Kunan; Cignus Reseller; Tecnoware; Global Id; Sorzana; K&S It;
Ideasoft; Mfm Consulting; Arnaldo Castro; X-Sistemas y K &S.
El lunes 5 tuvo lugar un Seminario y desayuno de trabajo sobre Oportunidades de
Negocios e Inversión entre Argentina, Uruguay y Perú en el Sector Tecnología IT, inaugurado
por los embajadores de ambos países en el Perú. Este evento contó con la presencia de
importantes autoridades locales, representantes de la Asociación Peruana de Productores de
Software (APESOFT), la Cámara de Comercio de Lima, la Sociedad Nacional de Industrias,
la Asociación de Exportadores del Perú, la Sociedad de Comercio Exterior, entre otros.
También estuvieron presentes funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, de
PROMPERU, representantes de empresas de diversos rubros, consultorías de negocios y
distribuidores de software que participaron también de las Rondas de Negocios que se
realizaron a continuación.
Posteriormente, los empresarios de la delegación cumplieron una nutrida agenda de
trabajo de visitas a firmas locales, ministerios, organismos estatales, hospitales, bancos,
bodegas de vinos, entre otros contactos de negocios de una extensa gama de rubros. Algunas
empresas mantuvieron reuniones ampliadas con un aproximado de 20 asistentes organizadas
en coordinación con la Asociación de Exportadores del Perú (ADEX).
La etapa Perú de la misión comercial conjunta del sector software Argentina Uruguay
finalizó con la concreción de más de 350 reuniones y visitas de trabajo.
Información para la prensa N° 406/11
Dirección de Prensa de Cancillería: 4819-7375 / 8296 / 7388
www.cancilleria.gob.ar