|
REGRESAR

Resumen de 100 días de política exterior del gobierno del Presidente Mauricio Macri.

El presidente Mauricio Macri junto al Presidente de los Estados Unidos, Barak Obama, durante la visita oficial a la Argentina.

ARGENTINA EN EL MUNDO 

RECONOCIMIENTO GLOBAL DEL “CAMBIO DE RUMBO”, LA CONFIANZA
EN LA ECONOMÍA Y EL LIDERAZGO DEL PAÍS EN LA REGIÓN.

Según los medios alrededor del mundo, la visita del Presidente de los Estados Unidos, Barack Obama a la Argentina durante el mes de marzo – pocos días después de la llegada del Presidente de Francia, François Hollande y del Primer Ministro Italiano, Mateo Renzi – fue un fuerte reconocimiento a la “determinación del Presidente Macri de reinsertar a la Argentina en la economía mundial y su deseo de construir una nueva relación con los Estados Unidos” (BBC).


Tal como lo dijo el Presidente Obama en la conferencia de prensa brindada en la Casa Rosada el 23 de marzo:


“Argentina está reasumiendo su tradicional liderazgo en la región y en el mundo”. En este nuevo rumbo de las relaciones bilaterales, las mismas van a “reforzar la cooperación en la lucha contra el narcotráfico, el terrorismo y el cambio climático” (WSJ) e incluirán una inversión de firmas estadounidenses por 2,3 mil millones de dólares en la Argentina durante los próximos 18 meses.


La visita de Obama a la Argentina estuvo seguida por el viaje de Macri a Washington -31 de marzo y 1 de abril dondese reunió con líderes de 50 países del mundo en el Consejo de Seguridad Nuclear, con el objetivo de proteger materiales nucleares de terroristas y países “imprevisibles” [a los ojos de las grandes economías del mundo]. “La apertura de la Argentina nuevamente al mundo guiará al país a un proceso enorme de inversiones en todos los sectores, como no se han visto en décadas, y generará una muy importante
cantidad de nuevos empleos”, aseguró Macri durante una conferencia de prensa en Washington.


Durante la Cumbre, Macri mantuvo reuniones bilaterales con los jefes de estado de China, Canadá, Gran Bretaña, Nueva Zelanda, India, Japón y Corea del Sur. Todos se comprometieron a apoyar la iniciativa para que la Argentina sea la sede de la próxima reunión del G20 en 2018.


ALGUNOS EXTRACTOS DE LA COBERTURA DE MEDIOS INTERNACIONALES
DEL MES DE MARZO:


NEW YORK TIMES:
“El último miércoles, Obama abrió una nueva era de relaciones entre los Estados Unidos y la Argentina, y aseguró que está listo para apoyar a Mauricio Macri, el nuevo Presidente, en su objetivo de mejorar la economía y la credibilidad del país”.
Obama: “A veces, hay que tomar decisiones rápidamente que pueden generar dolor a corto plazo, pero es importante no dejarlas para más adelante, donde muy probablemente terminarás con problemas perpetuos y nunca lograrás restaurar la estabilidad y la confianza necesaria”. 


REUTERS:
“La Cámara Americana de Comercio confirmó que firmas de los Estados Unidos invertirán 2,3 mil millones de dólares en la Argentina durante los próximos 18 meses”. 


FINANCIAL TIMES:
“La visita de Obama a la Argentina es vista como un fuerte reconocimiento a la normalización que el país está comenzando en sus relaciones con el mundo, con países como Estados Unidos o Gran Bretaña, y con el objetivo de reinstertar al país en la economía global, resolviendo la disputa con acreedores y corrigiendo el valor de la moneda”. Como una clara muestra de apoyo al cambio de rumbo de la Argentina, con el
Presidente Macri –quien Estados Unidos espera que juegue un fundamental rol en la región – “la visita de Obama también está enfocada en la cooperación y la ayuda en la lucha contra el narcotráfico y en fortalecer la seguridad en la región”. 


WALL STREET JOURNAL:
“Obama y su par argentino, Mauricio Macri, marcaron un nuevo comienzo en las relaciones bilaterales, y anunciaron importantes iniciativas económicas mientras los dos países relanzan sus vínculos luego de muchos años de antipatías. Ambos líderes aseguraron que la visita de Obama –la primera luego de casi dos décadas- ayudará a que la Argentina y Estados Unidos trabajen juntos en la lucha contra el narcotráfico, el terrorismo y el cambio climático”. 


CNN
“La Casa Blanca aseguró que el viaje servirá para abrir un nuevo diálogo entre ambos países y para reconocer a Macri como un importante vocero en temas de derechos humanos en la región. Washington desea también que el viaje incremente las posibilidades de tratados e inversiones en la Argentina”. 


 

 

 

Fecha de actualización: 11/04/2016