En la mañana de hoy, lunes 19 de abril, funcionarios argentinos y peruanos se reunieron por videoconferencia para cerrar los acuerdos de acceso fitosanitario al mercado peruano para cítricos (naranja agria, naranja dulce, mandarina, toronja y limón real) y nuez de nogal de producción argentina.
El acuerdo fue resultado de largas negociaciones desarrolladas por la Cancillería argentina, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca y el SENASA con sus contrapartes peruanas.
En 2020 Perú importó desde diferentes mercados US$ 3,781 millones en cítricos y US$ 4,475 en nueces, por lo tanto la apertura de este mercado tiene para Argentina un potencial de U$ 8,3M.
Con el acceso al mercado peruano para ambos productos se abre un potencial de grandes posibilidades para Argentina. Perú es el 8º mercado de exportaciones para nuestro país, con quien en 2020 se alcanzó un superávit comercial de USD 1.261 millones.
De esta manera se suma un nuevo destino en América Latina para un sector productivo de las economías regionales que en el año 2020 exporto USD 256,5 millones.