|
REGRESAR

Cierre del Proyecto FOAR 6509 "Agricultura de conservación en zonas de bajo riego".

Esta última misión del proyecto tuvo lugar en la ciudad de Cusco y ciudades aledañas a las que los expertos del INTA, Juan Cruz Colazo y José García, se trasladaron para constatar in situ el avance en la aplicación de las tecnologías acordadas en etapas anteriores.

Adicionalmente se dictaron dos seminarios a los cuales asistieron 25 personas aprox. a cada uno.

En la reunión de cierre los expertos del INTA expusieron sobre el desarrollo y resultados obtenidos a lo largo del proyecto, tanto en materia de conservación del suelo como en los sistemas de riego.

Luego, el especialista en conservación in situ de la Subdirección de Recursos Genéticos del INIA Perú, Diego Sotomayor, explicó la proyección que tendrá este proyecto foar gracias a la articulación con otro proyecto de financiamiento PNIA 227 para evaluación y aplicación de nuevas tecnologías.

A modo de conclusión ambas partes coincidieron en destacar la importancia de haber dejado las capacidades instaladas entre los agricultores con los cuales se trabajó estos dos años.

Se avanzó en el trabajo hacia una agrobiodiversidad sostenible, logrando resultados asociativos entre el INTA, el INIA y el Ministerio de Agricultura.

En este sentido el INIA se ha comprometido junto con las autoridades regionales a apoyar a los agricultores en la aplicación de nuevas tecnologías de riego y conservación del suelo.

Entre los resultados obtenidos se destacan los siguientes:

-Elaboración de un documento de diagnóstico
-Realización de talleres en Lima y Cusco con técnicos y agricultores conservacionistas (que contaron con el apoyo de los gobiernos locales)
-Propuesta de implementación de estrategias
-Experiencias piloto en 4 comunidades seleccionadas por su alta biodiversidad.
-Firma de 4 actas de compromiso con agricultores conservacionistas
-Obtener el reconocimiento de los agricultores que vieron los cambios y las mejoras en el campo y demandan que las nuevas tecnologías implementadas lleguen a todas las parcelas.
-Elaboración de un folleto explicativo del proyecto Foar
-Gestión y aprobación del Proyecto PNIA 227 para la evaluación e implementación de tecnologías. La obtención de este proyecto fue esencial para conseguir el financiamiento con el cual se están llevando las obras para implementar las nuevas tecnologías de sistemas de riego, que en principio beneficiarán a 10 agricultores.
-Elaboración y publicación de un manual para implementación de técnicas de conservación y manejo de suelo en zonas de bajo riego. (Financiado por Proyecto PNIA)
 

AdjuntoTamaño
Icono de Imagen 20181112_092627.jpg87.04 KB
Icono de Imagen 20181112_094306.jpg88.63 KB
Icono de Imagen 20181112_095308.jpg92.29 KB
Fecha de Publicación : 21/11/2018