El pasado 9 de marzo conmemoramos el “Día Internacional de las Mujeres” con la función inaugural del ciclo de cine “Femme Cinema”, organizado junto a la Alianza Francesa de Lima en el marco de la segunda edición del programa “Flor que Ladra”.
La Jefa de Cancillería de nuestra Embajada, Verónica Chiffel Figuiredo, en su discurso de apertura destacó los numerosos avances en materia de igualdad de género de la legislación argentina, sin dejar de señalar que, a pesar de los avances y las conquistas, aún quedan tareas pendientes para alcanzar una paridad sustantiva y que estas jornadas nos invitan a reflexionar justamente sobre ello.
A sala llena, el público presente disfrutó de dos producciones argentinas: el cortometraje “Mutar la piel” (2020) de Giuliana Nocelli y "Juanas, Bravas Mujeres" (2020) de Sandra Godoy, documental que reconstruye la vida de Juana Rouco Buela, militante obrera y pionera del feminismo en el Río de la Plata a principios y mediados del siglo XX.
Finalizada la función, se agasajó a los concurrentes con un vino de honor.
El ciclo continuará hoy, viernes 10 a las 18.00 hs con el conversatorio "Perspectivas de Mujer en el Cine", en el que Sofía Etchegaray, responsable de la agenda de Género y DDHH de nuestra Embajada, dialogará con Sandra Godoy (Arg) y con Melina León (Perú), directora de "Canción sin nombre", largometraje que se proyectará a continuación.
Asimismo, el sábado 11 a las 18:00 hs se proyectará la última película del ciclo, “Playlist” (2021) de la directora francesa Nine Antico.