El 25 de junio en horas de la noche se realizó la celebración por la designación del Qhapac Ñan como Patrimonio Cultural de la Humanidad, en el complejo arqueológico de Pachacamac.
La ceremonia estuvo presidida por el Sr. Presidente del Perú, Ollanta Humala Tasso, acompañado por la Ministra de Cultura de la Argentina, Teresa Parodi, la Canciller de Colombia, María Ángela Holguín, el Canciller de Chile, Heraldo Muñoz, el Vicecanciller de Ecuador, Leonardo Arizaga y el Embajador de Bolivia en el Perú, Jorge Ledesma, junto a los Ministros de Relaciones Exteriores del Perú, Gonzalo Gutiérrez, la Ministra de Cultura, Diana Álvarez Calderón, y la Ministra de Comercio y Turismo, Magalí Silva Velarde.
Estuvieron presentes, el resto del Gabinete de Gobierno Peruano, el Cuerpo Diplomático e invitados especiales. El acto contó con la actuación de la Orquesta Sinfónica Juvenil del Perú, los solistas y bailarines del Ballet Folklórico Nacional y grupos de actores que recrearon los usos del Qhapac-Ñan en tiempos pre-hispánicos.
También, en la ceremonia hicieron uso de la palabra los jefes de las delegaciones presentes, quienes resaltaron el logro que representa para los países integrantes del proyecto Qhapac Ñan, haber logrado la designación como Patrimonio Cultural de la Humanidad, un complejo circuito cultural y humano que abarca seis países de América del Sur.