Políticos, diplomáticos, juristas y académicos peruanos presentaron al Embajador argentino en Perú, Darío Alessandro, un documento por el cual formalizan la creación del “GRUPO PERUANO DE RESPALDO Y SOLIDARIDAD A LA SOBERANIA ARGENTINA EN LAS ISLAS MALVINAS”.
El Grupo remarcó que el acto de fuerza en 1833, que expulsó a la población argentina establecida en las Islas Malvinas, “no ha sido ni es indiferente a los peruanos que hemos manifestado nuestra solidaridad con el pueblo argentino en diferentes momentos de la historia, siempre en consonancia con los principios del respeto a la integridad territorial de los Estados, la no intervención y la superación de las situaciones coloniales”.
Asimismo expresaron que la política exterior del Perú de manera consistente y permanente ha expresado y expresa en la actualidad un amplio y sólido respaldo a los legítimos derechos de la Argentina sobre las Islas Malvinas y a la superación de todo vestigio colonial en el marco de las obligaciones derivadas de la Carta de las Naciones Unidas.
Los miembros, anunciaron la decisión de constituir el Grupo con la finalidad de generar iniciativas en los distintos ámbitos académicos, culturales, políticos y mediáticos que visibilicen y difundan los legítimos derechos soberanos argentinos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.
En este sentido, sus miembros se proponen contribuir a generar acciones que propicien el cumplimiento de las Resoluciones de Naciones Unidas, fundamentalmente en lo que hace al permanente interés de América Latina para que el Reino Unido de Gran Bretaña se avenga a realizar las negociaciones con la República Argentina, a fin de encontrar –a la mayor brevedad posible- una solución pacífica y definitiva a esta disputa.
El documento constitutivo fue entregado al Embajador Alessandro por los miembros del grupo, los ex cancilleres Manuel Rodríguez Cuadros y Diego García Sayán; el vice presidente del Parlamento Andino Alberto Adrianzen, el congresista Víctor García Belaúnde y el rector de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Marcial Rubio.
Lima, 06 de diciembre de 2011