La Asamblea del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con el voto unánime de los 48 países que la integran, decidió que la Argentina sea en 2018 sede de la Asamblea anual de ese organismo.
La Argentina fue sede de la Asamblea del BID en dos ocasiones: la primera en 1962, apenas tres años después de la fundación del organismo, y última en marzo de 1996.
Así, la cita de 2018 tendrá lugar 22 años después de aquella fecha.
Las Asambleas de Gobernadores del BID y de la Corporación Interamericana de inversiones (CII) celebran su reunión anual a fines de marzo o a comienzos de abril de cada año, en uno de sus países miembros.
Esta reunión oficial es un foro de debate entre los gobernadores de estas instituciones quienes, por lo general, son los Ministros de Finanzas, Presidentes de Bancos Centrales u otras altas autoridades de los países miembros.
Asimismo, asisten representantes de las instituciones financieras multilaterales, de desarrollo y de la banca privada y son escenarios privilegiados para el contacto entre gobiernos y entidades de crédito de todo tipo.
Estos eventos son foros para el intercambio de ideas y opiniones entre los gobernadores de ambas instituciones y para la toma de decisiones.
La reunión se desarrolla durante 4 días con más de 3000 participantes y la asistencia de 387 instituciones públicas y privadas.
Durante la Asamblea se realizan, al menos, 17 seminarios y se generan 450 documentos y asisten al país representantes de los 48 países que integran el BID, entre prestatarios y no prestatarios.
Es, por lo tanto, un foro de máxima visibilidad para la economía y las oportunidades de desarrollo y negocio en el país.
La Argentina es, además, uno de los grandes beneficiarios de los préstamos del BID.
Del total de 80 mil millones de dólares que el organismo multilateral tiene colocados en deuda entre sus países miembros, la Argentina ha recibido hasta ahora unos 12 mil millones, lo que representa un 15 por ciento.
Dado el interés en las reformas económicas y el proceso de normalización de la economía del Gobierno del Presidente Mauricio Macri, el titular de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, fue hoy el único ministro en hablar ante la Asamblea con una exposición llamada “Argentina: Del estancamiento al Desarrollo”.
En su participación, el ministro repasó las transformaciones económicas del país y su reinserción en el escenario mundial.