|
REGRESAR

Muestra internacional "Jose Gil de Castro, pintor de Libertadores". Cronograma de actividades. Museo de Arte de Lima. octubre de 2014, febrero de 2015.


El  martes 21 de octubre, en el Museo de Arte de Lima - MALI- se inaugurará la Muestra Trinacional "Gil de Castro, pintor de Libertadores", una exhibición de obras provenientes de la Argentina, Chile y el Perú, pertenecientes al artista peruano Gil de Castro, quien retrató a los personajes más importantes de la gesta independentista, (1785-1837).

El Ministerio de Cultura, el Museo Histórico Nacional, con el apoyo de la Embajada Argentina en el Perú, participarán en esta muestra extraordinaria, con diez piezas enviadas desde Buenos Aires. Entre ellas, el célebre retrato del General San Martín, pintado en Chile en 1817. También participan de esta iniciativa, el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, la Embajada de Chile, el Museo Histórico de Santiago y el Museo de Bellas Artes de Chile.

La ceremonia de apertura de la muestra tendrá lugar el próximo martes, a las 19 hs. en el MALI ( con invitación), quedando abierta al público desde el día siguiente. Invitamos a todos a disfrutar de este esfuerzo común que une a la Historia y el Arte en un claro mensaje de unidad continental.

La muestra continuará desde abril en el Museo de Bellas Artes de Chile desde febrero de 2015, hasta octubre del año próximo, cuando sea abierta al público argentino en el Museo Histórico Nacional.

Conversatorios :

Miércoles 22 de octubre
•17:00 -  17:45 h.: José Gil de Castro y el ocaso de la tradición colonial
Participan: Constanza Acuña, directora del Magíster en Teoría e Historia del Arte de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile; Ricardo Kusunoki, curador asociado de arte colonial del MALI; y Luis Eduardo Wuffarden, historiador y crítico de arte.
•18:00  - 18:45 h.: De la academia a la modernidad. Olvido y recuperación de Gil de Castro
Participan: Laura Malosetti, investigadora principal de CONICET y directora del posgrado en Historia del Arte de la Universidad de San Martin (Argentina); Josefina de la Maza, Directora de la Licenciatura en Teoría e Historia del Arte de la Universidad Alberto Hurtado de Chile; y Catalina Valdés, máster en Teoría literaria de la Universidad de Chile.

Jueves 23 de octubre
•18:00  - 18:45 h.: El retrato. Entre la guerra y la construcción republicana
Participan: Roberto Amigo, historiador (Argentina); Hugo Contreras, doctor en Historia por la Universidad de Chile; y Natalia Majluf, directora del MALI y curadora de la exposición.

Retrato de José Gerónimo Rodríguez por Gil de Castro. Museo de Bellas Artes de la Argentina.
Fecha de Publicación : 20/10/2014