Ayer, jueves 20 de abril, junto a la Dirección Nacional de Promoción del Turismo, Deportes, Industrias Culturales y Servicios Basados en el Conocimiento (DNTEC) del Ministerio de Relaciones Exteriores Comercio Internacional y Culto (MRECIC) y a “Meridiano”, la cámara que agrupa a las principales galerías de arte contemporáneo de la Argentina, fuimos anfitriones del evento “Día del Arte Argentino” en la 10° edición de la Pinta PArC, la feria de arte más importante del Perú.
La jornada contó con la presencia de más de 60 invitados, entre representantes de museos, coleccionistas, curadores, galeristas, artistas, agentes culturales, programadores y diplomáticos quienes tuvieron oportunidad de realizar una visita guiada por cada uno de los stands de las diez galerías argentinas participantes, para luego sumarse a una instancia de networking y disfrutar de una recepción con vinos argentinos.
En esta edición 2023 de la Pinta PArC, la Argentina es el segundo país con más presencia de galerías, solo por detrás de Perú, siendo las diez participantes: Galería Subsuelo (Rosario), Quimera (CABA), Smart Gallery (CABA), Imaginario (CABA), Pabellón 4 Arte Contemporáneo (CABA), Constitución, Lyv Gallery (Córdoba), Remota (Salta), Cott Gallery (CABA) y Rolf Art (CABA).
En la apertura de la actividad, el Embajador Enrique Vaca Narvaja ponderó el impacto de la cultura argentina en el Perú y abogó por apoyar el crecimiento de la participación de las artes visuales, en consonancia con lo sucedido en los últimos años en nuestra balanza comercial: “El comercio exterior argentino de bienes y servicios culturales registró en 2021 un saldo positivo que respondió casi exclusivamente al buen desempeño que tuvo el sector de artes plásticas y visuales; ojalá estos números se consoliden y configuren una tendencia creciente”, indicó al cierre de su discurso.
La feria se desarrollará en la Casa Prado de Miraflores hasta el domingo 22 de abril. Más información, aquí: www.parc.pinta.art