Entre los días 7 y 9 de agosto de 2018 tuvo lugar en Lima la Tercera Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe.
La Delegación Argentina estuvo presidida por el Subsecretario de Derechos para la Niñez, Adolescencia y Familia de la SENAF, del Ministerio de Desarrollo Social, Sr. Roberto Fidel Candiano.
Además participaron funcionarios del Ministerio del Interior y del Ministerio de Salud de la Nación, de manera coordinada con representantes de organizaciones de la sociedad civil argentina.
El informe voluntario que la Argentina expuso en el primer día de Conferencia en el segmento de "Presentación de informes voluntarios de los Gobiernos sobre el avance nacional en la implementación del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo" está disponible en el siguiente enlace: https://crpd.cepal.org/3/sites/crpd3/files/argentina.pdf
El segundo día de la Reunión tuvo lugar la exposición del Subsecretario Roberto Candiano en el marco del "Panel 1: Retos pendientes para la atención de las demandas de niños, niñas, adolescentes y jóvenes y para hacer frente a los desafíos del envejecimiento poblacional"
Puntualmente destacó que la Argentina, a través de la SENAF, enfoca sus políticas públicas en este tema en 4 ejes de actuación:
1.Llegar a los excluidos mediante políticas universales, fundamentalmente educación, salud y desarrollo social
2.Aplicar medidas específicas para los grupos con necesidades especiales
3.Construir un desarrollo humano para la resiliencia
4.Empoderar a los excluidos
El Sistema de Protección Integral de derechos se sustenta en dos premisas básicas que son:
-Niña, niño y adolescente como sujeto activo de derechos
-Todas las acciones deben ser atravesadas por el interés superior del niño
Destacó además 5 medidas que el gobierno argentino ha tomado como herramientas estratégicas para el cumplimiento de los objetivos del Consenso de Montevideo:
1) PLAN NACIONAL DE PREVENCION DEL EMBARAZO NO INTENCIONAL EN LA ADOLESCENCIA
2) REGISTRO UNICO NOMINAL
3) PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO PARA EL EGRESO DE JOVENES SIN CUIDADOS PARENTALES
4)CENTROS DE PARTICIPACION ADOLESCENTE
5)PROGRAMA DE MEDIDAS PENALES EN TERRITORIO
La Reunión en cuestión fue inaugurada por el Presidente del Perú Martín Vizcarra; Mario Cimoli, Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL; Natalia Kanem, Directora Ejecutiva del UNFPA; Patricia Chemor, Secretaria Genral del Consejo Nacional de Población de México; Ana María Mendieta, Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables del Perú; Carmen Sacasa, Coordinadora Residente del PNUD Perú; y Pablo Saad de CELADE.
Por su parte la ceremonia de clausura estuvo encabezada por César Villanueva, Presidente del Consejo de Ministros del Perú, Mario Cimoli, Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL y Dereje Wordofa, Director Ejecutivo Adjunto del UNFPA.
Todo el desarrollo y documentos de la reunión están disponibles en el siguiente link: https://crpd.cepal.org/3/es
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 2.38 MB |
![]() | 2.15 MB |