|
REGRESAR

Newsletter INTI - PYMES EXPORTAN

NEWSLETTER INTI PYMES EXPORTAN N° 50

Edición 50 – marzo 2025 | “News PyMEs Exportan”

Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)

El INTI celebra la 50ª edición de “News Pymes Exportan” destacando el impacto de la metrología y la innovación en las empresas argentinas.

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) lanza la edición nº 50 de su boletín News Pymes Exportan, una publicación que ha acompañado a la industria argentina en su camino hacia la competitividad y la apertura a mercados internacionales. En esta ocasión, el foco está puesto en la metrología como herramienta clave para consolidar la calidad y la confianza en los productos nacionales.

Metrología: Pilar de la Competitividad Industrial

La metrología, entendida como la ciencia de las mediciones, se presenta como la columna vertebral de la calidad y la confiabilidad en la industria argentina. En esta quincuagésima edición de “News PyMEs Exportan”, el INTI reafirma su rol como socio estratégico de las pequeñas y medianas empresas, garantizando la precisión necesaria para cumplir con los estándares más exigentes del mercado internacional.

En esta edición, se destacan cuatro compañías nacionales que, gracias al apoyo del INTI y a su apuesta por la metrología, han logrado posicionar su oferta tecnológica en mercados internacionales.

KRETZ SA

Líder en la fabricación de balanzas electrónicas de alta precisión, exporta soluciones de pesaje a sectores tan diversos como el agroindustrial, el farmacéutico y el logístico.

HITEC SRL

Pionera en integrar inteligencia artificial a los procesos de medición, desarrolla sistemas que optimizan la trazabilidad y el control de calidad en cadena de producción.

CONIMED

Especialista en equipos de calibración y medición de alta tensión, ofrece instrumentos únicos para el sector energético y de infraestructura, asegurando la seguridad y eficiencia de las redes eléctricas.

 

ALCOMETER LABORATORIOS

Provee materiales de referencia certificados y realiza calibraciones de precisión en etilómetros, apoyando la confiabilidad de mediciones críticas en ámbitos sanitarios y de seguridad vial.

​​​​​​​
 

NEWSLETTER INTI PYMES EXPORTAN N° 49

En esta ocasión, se trata de una edición dedicada a empresas de la industria de los adhesivos siendo productos invisibles a los ojos del consumidor final, pero indispensables en cada sector productivo.

 El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), actúa como un aliado estratégico para el sector a través de su Centro de Caucho, es más que un soporte técnico para las pequeñas y medianas empresas del sector adhesivos. Es un socio estratégico, es un impulsor del crecimiento, un garante de la calidad. No se trata de producir adhesivos, sino de desarrollar productos con estándares que permitan a las industrias competir con desventajas en el mercado global.

Se describen brevemente las empresas a continuación:

ALLIO HNOS.

La marca con la son reconocidos en la industria es Ionic, y el producto estrella es el adhesivo poliuretánico, fundamental en la fabricación de calzado, carpintería, y otras industrias.

 

LAWTER ARGENTINA S.A.

De la Naturaleza a la Industria

Es una planta industrial pionera en la producción de Colofonia y Trementina, dos commodities esenciales en una amplia gama de productos en todo el mundo.

“Lawter no solo es líder en la producción de colofonia y trementina, sino que también es la única empresa en el mundo que produce derivados específicos como el taquificante acuoso, conocido comercialmente como Snowtack, y las sales de colofonia utilizadas en adhesivos para la industria aeroespacial”

SILKSTONE S.A.

Lider en la fabricación de cintas adhesivas para embalajes. Las cintas varían según el espesor del polipropileno y el tipo de adhesivo, adaptándose a las más diversas necesidades. Además, han perfeccionado su propuesta al ofrecer cintas con mayor gramaje de adhesivo por metro cuadrado que el estándar del mercado. También se destaca por su enfoque en la sostenibilidad técnica, migrando hacia adhesivos a base de agua que cumplen con las demandas del mercado actual. Esto no solo mejora el desempeño de sus productos, sino que también asegura que sean responsables con el entorno.

 

ABRASIVOS ARGENTINOS

Las lijas y cintas adhesivas de la firma se fabrican con tecnología avanzada y una atención al detalle que las hace preferidas en diversos sectores, especialmente en el automotor, la construcción y la industria metal mecánica.

 

 

NEWSLETTER INTI PYMES EXPORTAN N° 48

En esta ocasión, se trata de una edición dedicada a empresas de la industria de Materiales y Productos de la Construcción siendo reconocida por su capacidad de innovación y la diversidad de soluciones que ofrece. Desde materiales de construcción hasta tecnologías avanzadas para proyectos de alta complejidad

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), actúa como un aliado estratégico para el sector al desempeñar un papel fundamental en su desarrollo y fortalecimiento. Se acompaña a las empresas del sector mejorando los procesos productivos y asegura el cumplimiento de estándares de calidad, sino que también certifica la excelencia de los productos.

Se describen brevemente las empresas a continuación:

MEZQUITA HERMANOS

Puertas blindadas e ignifugas, Producto emblema, la puerta RF80, garantiza 60 minutos de resistencia al fuego, un lapso de tiempo crucial que puede significar la diferencia entre la vida y la muerte.

Desde hace más de 20 años, tienen un vínculo estrecho con el INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL (INTI), “Su respaldo les permite ofrecer algo más que un producto: brindan tranquilidad”

JLM INDUSTRIA S.A.

Empresa especializada en la molienda de minerales y la fabricación de productos para la construcción. La empresa ha ingresado al mercado de las pinturas líquidas y revestimiento en pasta, marcando un hito en su transición hacia procesos industriales más complejos.

METALES DEL TALAR S.A.

Soluciones en aluminio y vidrio para la arquitectura. Sus líderes no solo buscan ser los mejores, también quieren transformar la industria y demostrar que, con esfuerzo y visión, es posible trascender los desafíos.

En esta ocasión, se trata de una edición dedicada a empresas de la industria de Materiales y Productos de la Construcción siendo reconocida por su capacidad de innovación y la diversidad de soluciones que ofrece. Desde materiales de construcción hasta tecnologías avanzadas para proyectos de alta complejidad

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), actúa como un aliado estratégico para el sector al desempeñar un papel fundamental en su desarrollo y fortalecimiento. Se acompaña a las empresas del sector mejorando los procesos productivos y asegura el cumplimiento de estándares de calidad, sino que también certifica la excelencia de los productos.

Se describen brevemente las empresas a continuación:

MEZQUITA HERMANOS

Puertas blindadas e ignifugas, Producto emblema, la puerta RF80, garantiza 60 minutos de resistencia al fuego, un lapso de tiempo crucial que puede significar la diferencia entre la vida y la muerte.

Desde hace más de 20 años, tienen un vínculo estrecho con el INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL (INTI), “Su respaldo les permite ofrecer algo más que un producto: brindan tranquilidad”

JLM INDUSTRIA S.A.

Empresa especializada en la molienda de minerales y la fabricación de productos para la construcción. La empresa ha ingresado al mercado de las pinturas líquidas y revestimiento en pasta, marcando un hito en su transición hacia procesos industriales más complejos.

METALES DEL TALAR S.A.

Soluciones en aluminio y vidrio para la arquitectura. Sus líderes no solo buscan ser los mejores, también quieren transformar la industria y demostrar que, con esfuerzo y visión, es posible trascender los desafíos.

 

 

Newsletter Inti Pymes Exportan N° 47

 

La presente edición está dedicada a la industria Vitivinícola en Argentina.

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), acompaña a las empresas del sector mediante asistencia técnica y asesoramiento en procesos productivos. El objetivo es fortalecer la competitividad de las pymes argentinas para que logren posicionarse en mercados globales, llevando no solo productos de excelencia, sino también historias que conecten con los valores de los consumidores actuales

A continuación, se describen brevemente las empresas:

BODEGA FAMILIA MAYOL

Garnacha blanca y espumantes naturales: las joyas andinas del mercado global

Ubicada en el Valle de Uco (Mendoza), la bodega Cursor S.A., más conocida por su marca comercial Bodega Familia Mayol, es un referente de calidad e innovación en el mundo vitivinícola.

 

BODEGA PUTRUELE

El espumante que une tradición y visión de futuro

La Bodega Putruele es un ejemplo de cómo la pasión por el trabajo, la búsqueda de excelencia y el respaldo técnico pueden transformar una idea en un referente de calidad internacional.

 

SIDRA PÜLKU

La sidra como expresión exquisita de las tierras patagónicas

Nacida del sueño de la familia Barrera, Sidra Pülku se ha consolidado como un símbolo de calidad y autenticidad en la producción de este espumante en Argentina

 

DEL VALLE

Tradición, innovación y un legado que trasciende fronteras

En San Fernando, Buenos Aires, late una historia que combina tradición, innovación y pasión por una bebida que desde hace más de 70 años une generaciones: la sidra.

 

Link:

https://www.inti.gob.ar/assets/uploads/files/vinculacion-intitucional/47/Edicion_47_2024_espanol.pdf

 

De necesitar información adicional puede comunicarse con: LIc. María Eugenia Suárez

Sub Gerencia de Relaciones Institucionales

Email: mesuarez@inti.gob.ar

Telf: +54/11/4724 6200/300/400 Interno 6470

Directo: +54 11 4724 6470

 

 

 

Fecha de actualización: 22/04/2025