|
REGRESAR

Newsletter INTI - PYMES EXPORTAN

NEWSLETTER INTI PYMES EXPORTAN N° 55

En un contexto donde la innovación, la sostenibilidad y la calidad son cada vez más determinantes para competir en los mercados, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) se posiciona como un socio estratégico de la industria plástica argentina. Nuestro compromiso es claro: impulsar el crecimiento del sector combinando ciencia, tecnología y responsabilidad ambiental.

Se describe brevemente las empresas a continuación:

 

BANDEX

Envases para alimentos que impulsan la industria argentina

Es una empresa de capitales argentinos que ha sabido sostener su compromiso con la innovación, la calidad y la industria nacional, atravesando contextos desafiantes y manteniendo un crecimiento sostenido basado en tecnología, talento y visión de largo plazo.

“El sector de plásticos está experimentando un crecimiento significativo, con un mercado que alcanzó los USD 624.800 millones en 2023 y se proyecta que alcance los USD 645.100 millones para 2030, creciendo a una tasa anual compuesta (CAGR) del 4,2% entre 2024 y 2030”.

 

PETROPACK

Envase con decisión de futuro

Fabrica bobinas y bolsas para envases primarios y secundarios en múltiples sectores:

alimentos, bebidas, mascotas, higiene, hogar, construcción y agroindustria. Acompañan cada etapa del desarrollo de sus clientes, desde el diseño del envase hasta su comportamiento en las líneas de envasado y distribución. Su producto estrella son los envases para alimentos para mascotas con una presencia dominante en Paraguay.

“La demanda de plásticos está siendo impulsada por la industria del embalaje. Se prevé que el mercado crezca a una CAGR del 4,2% y alcance un valor de USD 811,850 mil millones en 2034.”

 

COTNYL S.A.

Se distingue por ofrecer más de 20 líneas de productos y más de 400 artículos, con bandejas de polipropileno, PET y CPET como sus productos más destacados. La empresa ha logrado posicionarse como líder en el sector, siendo pionera en la producción de bandejas de polipropileno y CPET, materiales innovadores que hoy son utilizados por industrias de la alimentación.

“El polietileno (PE) dominó el mercado con una participación de ingresos superior al 24,0% en 2023 mientras que el subsegmento de embalaje se ubicó con una participación de ingresos superior al 36,0% en el mismo año”.

 

LINK

https://www.inti.gob.ar/assets/uploads/files/vinculacion-intitucional/55/Edicion_55_2025_espanol.pdf

 

NEWSLETTER INTI PYMES EXPORTAN N° 54

 

INTI: IMPULSANDO PYMES ARGENTINAS AL MUNDO

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) refuerza el desarrollo del Sector RECUBRIMIENTOS, la industria argentina en recubrimientos y protección de superficies concentra un conocimiento técnico profundo, desarrollado a lo largo de décadas en diálogo constante entre el sector productivo, el ámbito científico-tecnológico y el Estado. 

Se describe brevemente las empresas a continuación:

 

ECOBLASTING

Soluciones integrales en tratamiento y revestimiento de superficies para los sectores industrial y civil.

Capacidad productiva anual 2000.000 m2 de superficies integrando todos los servicios.

 

REVESTA SAIC

Desarrollo, fabricación y comercialización de revestimientos anticorrosivos y pinturas especiales para uso industrial en general.

Capacidad productiva anual: 1,440.000 litros

Certificación: ISO 9001

 

KARTONSEC

Producción de soluciones para impermeabilizar.

La empresa nació con la idea de transformar lo descartado en solución. Esa determinación la convirtió en una firma familiar que lleva 55 años fabricando productos para que no se filtre el agua ni el frío.

 

PLAQUIMET

Más que resinas: una empresa argentina que fabrica confianza

Cuando Hugo Engstfeld fabricó sus primeras chapas plásticas traslúcidas en el patio de la casa de sus padres lo movía algo más que la necesidad de generar ingresos. Deseaba crear y lo hizo con sus propias manos. Es una empresa que no solo se limita a fabricar resinas y gelcoats. Compone vínculos industriales duraderos. Produce valor.

Capacidad productiva anual: resinas 30,000 tn, britec (gelcoat) 6,000 tn., blend de resinas 20,000 tn, tinting de resina 3,000 tn.

Planta productiva anual: 2175m2.

 

VENIER

Desarrollo de pinturas y recubrimientos de alto rendimiento para el hogar, la industria y la construcción.

Capacidad productiva anual: 18,000.000 lts.

Planta productiva:

  • Planta San Martín: 4,000 m2
  • Planta Las Heras: 5,800 m2

 

Se remiten a continuación los datos de contacto del INTI para cualquier necesidad de información adicional:

Nombre: Lic. María Eugenia Suárez

Area: Subgerencia de Relaciones Institucionales

Correo electrónico: mesuarez@inti.gob.ar

Teléfono (54 11) 4724 6200/300/400 Interno 6470

Directo (54 11) 4724 6470

 

 

 

NEWSLETTER INTI PYMES EXPORTAN N° 53

INTI: Impulsando Pymes argentinas al mundo

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) refuerza el desarrollo del sector agroalimentario argentino mediante asesoría técnica, certificaciones y transferencia tecnológica. Su objetivo es mejorar la competitividad, calidad y trazabilidad de productos con potencial exportador y así posicionarlos globalmente. 

En su Edición 53 / 2025, el INTI presenta cuatro casos emblemáticos de colaboración con Pymes que sobresalieron por su innovación y proyección internacional:

 

Valleverde Alimentos S.R.L. (Patagonia) – Conservas Gourmet

Desde Bariloche, Valleverde elabora conservas, hongos y mermeladas artesanales sin aditivos, utilizando técnicas propias como el ahumado de vegetales. Implantan procesos de innovación desde 2006 y reciben asesoría del INTI para cumplir normas sanitarias y avanzar hacia nuevos mercados. 

 

Don Pérez S.R.L. (Jujuy) – Tomates Triturados Naturales

Don Pérez nació en Yuto, Jujuy, con tomate triturado sin conservantes ni acidez artificial. Con el apoyo del INTI, implementó sistemas de inocuidad (BPM, trazabilidad y SUNIBROM), lo que le permitió acceder a canales formales nacionales e internacionales. 

 

Colonia San Francisco LTDA (Corrientes) – Cítricos y Jugos Congelados

Cooperativa que irrumpió en el mercado citrícola argentino y exporta bajo la marca Coosanfra. Con asesoramiento del INTI, profesionalizó su cadena, obtuvo certificaciones y alcanzó mercados como EE. UU., Emiratos Árabes e Indonesia. 

 

Tres Ases S.A. (Río Negro) – Frutas de Exportación

Empresa con más de 60 años de experiencia exportando peras, manzanas y ciruelas a más de 50 países. Gracias al apoyo del INTI, logró certificaciones internacionales (HACCP, Global G.A.P., FSMA, etc.) y consolidó una estructura de control de calidad robusta. 

 

 

NEWSLETTER INTI PYMES EXPORTAN N° 52

 

En esta ocasión, se trata de una edición dedicada a los productos domisanitarios que involucra diversos rubros que incluyen los artículos de higiene y desinfección del hogar y ropa, así como productores proveedores de materias primas y empaques.

 Desde el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), con el apoyo institucional de asociaciones latinoamericanas y españolas, se han organizado y desarrollado las Jornadas Argentinas de Detergencia, Tensiactivos y Afines (JADTA), un evento bianual que reúne profesionales de la industria de productos domisanitarios, cosméticos y afines para intercambiar conocimientos y experiencias, lo que refleja su alcance internacional y su compromiso con la innovación y el desarrollo tecnológico.

 Se describen brevemente las empresas a continuación:

PYAM

Cloro en tabletas para diluir

Potabilizadores de agua y desinfectantes, que se presenta en forma de pastillas y polvos efervescentes.

CLOROTEC

Tecnología en purificación

Productos para el mantenimiento y cuidado de piscinas

 

DIONE QUÍMICA

Cuando la limpieza se transforma en industria y desarrollo

 

LIMBRIL QUÍMICA

Empresa Elaboradora, Fraccionadora, Envasadora y Comercializadora de Productos de Limpieza, Insecticidas y Perfumería sólida y en crecimiento constante

Jabón líquido del norte formoseño, una fórmula que pisa fuerte

 

 

NEWSLETTER INTI PYMES EXPORTAN N° 51

 

En esta ocasión, se trata de una edición dedicada a empresas de la industria de la producción de Té y Yerba Mate en Argentina. Con raíces profundas en la cultura nacional, estas industrias no solo bastecen el consumo interno, sino que también representan al país en los mercados globales.

 Desde el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), trabajan codo a codo con productores y elaboradores, acompañándolos en cada etapa del proceso para asegurar que cada hoja y cada brote cumplan con los más altos estándares. El compromiso va más allá de la asistencia técnica, buscan fortalecer el sector.

El INTI ofrece una propuesta tecnológica integral en el sector, impulsando el desarrollo del primer interlaboratorio de análisis de yerba mate que incluyó ocho determinaciones fisicoquímicas.

Se describen brevemente las empresas a continuación:

 

KLIMIUK INFUSIONES

Té y yerba que reflejan el compromiso con la calidad y la sostenibilidad

Esta empresa familiar pasó de ser un modesto centro de acopio a convertirse en uno de los principales exportadores de Argentina.

 

YERBA MATE KALENA  

Un viaje al origen del sabor de la yerba mate y su cultura milenaria

La tierra colorada de Misiones es testigo de una historia de esfuerzo y tradición. Entre plantaciones y un legado que atraviesa generaciones, nació Yerba Mate Kalena.

 

KAERIYAMA                     

El té misionero y la cultura japonesa fusionados en un mismo producto

Desde sus orígenes, cuando la cosecha se realizaba de manera manual y el procesamiento era artesanal, hasta la actualidad, Kaeriyama ha sabido adaptarse y reinventarse.

 

ARAI SA              

Araí, es una empresa que pretende recuperar el sabor auténtico del mate, aquel que se ha ido desvaneciendo con los procesos acelerados y la comercialización masiva.

 

Se remiten a continuación los datos de contacto del INTI para cualquier necesidad de información adicional:

Nombre: Lic. María Eugenia Suárez

Area: Subgerencia de Relaciones Institucionales

Correo electrónico: mesuarez@inti.gob.ar

Teléfono (54 11) 4724 6200/300/400 Interno 6470

Directo (54 11) 4724 6470

 

 

NEWSLETTER INTI PYMES EXPORTAN N° 50

Edición 50 – marzo 2025 | “News PyMEs Exportan”

Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)

El INTI celebra la 50ª edición de “News Pymes Exportan” destacando el impacto de la metrología y la innovación en las empresas argentinas.

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) lanza la edición nº 50 de su boletín News Pymes Exportan, una publicación que ha acompañado a la industria argentina en su camino hacia la competitividad y la apertura a mercados internacionales. En esta ocasión, el foco está puesto en la metrología como herramienta clave para consolidar la calidad y la confianza en los productos nacionales.

Metrología: Pilar de la Competitividad Industrial

La metrología, entendida como la ciencia de las mediciones, se presenta como la columna vertebral de la calidad y la confiabilidad en la industria argentina. En esta quincuagésima edición de “News PyMEs Exportan”, el INTI reafirma su rol como socio estratégico de las pequeñas y medianas empresas, garantizando la precisión necesaria para cumplir con los estándares más exigentes del mercado internacional.

En esta edición, se destacan cuatro compañías nacionales que, gracias al apoyo del INTI y a su apuesta por la metrología, han logrado posicionar su oferta tecnológica en mercados internacionales.

KRETZ SA

Líder en la fabricación de balanzas electrónicas de alta precisión, exporta soluciones de pesaje a sectores tan diversos como el agroindustrial, el farmacéutico y el logístico.

HITEC SRL

Pionera en integrar inteligencia artificial a los procesos de medición, desarrolla sistemas que optimizan la trazabilidad y el control de calidad en cadena de producción.

CONIMED

Especialista en equipos de calibración y medición de alta tensión, ofrece instrumentos únicos para el sector energético y de infraestructura, asegurando la seguridad y eficiencia de las redes eléctricas.

 

ALCOMETER LABORATORIOS

Provee materiales de referencia certificados y realiza calibraciones de precisión en etilómetros, apoyando la confiabilidad de mediciones críticas en ámbitos sanitarios y de seguridad vial.


 

NEWSLETTER INTI PYMES EXPORTAN N° 49

En esta ocasión, se trata de una edición dedicada a empresas de la industria de los adhesivos siendo productos invisibles a los ojos del consumidor final, pero indispensables en cada sector productivo.

 El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), actúa como un aliado estratégico para el sector a través de su Centro de Caucho, es más que un soporte técnico para las pequeñas y medianas empresas del sector adhesivos. Es un socio estratégico, es un impulsor del crecimiento, un garante de la calidad. No se trata de producir adhesivos, sino de desarrollar productos con estándares que permitan a las industrias competir con desventajas en el mercado global.

Se describen brevemente las empresas a continuación:

ALLIO HNOS.

La marca con la son reconocidos en la industria es Ionic, y el producto estrella es el adhesivo poliuretánico, fundamental en la fabricación de calzado, carpintería, y otras industrias.

 

LAWTER ARGENTINA S.A.

De la Naturaleza a la Industria

Es una planta industrial pionera en la producción de Colofonia y Trementina, dos commodities esenciales en una amplia gama de productos en todo el mundo.

“Lawter no solo es líder en la producción de colofonia y trementina, sino que también es la única empresa en el mundo que produce derivados específicos como el taquificante acuoso, conocido comercialmente como Snowtack, y las sales de colofonia utilizadas en adhesivos para la industria aeroespacial”

SILKSTONE S.A.

Lider en la fabricación de cintas adhesivas para embalajes. Las cintas varían según el espesor del polipropileno y el tipo de adhesivo, adaptándose a las más diversas necesidades. Además, han perfeccionado su propuesta al ofrecer cintas con mayor gramaje de adhesivo por metro cuadrado que el estándar del mercado. También se destaca por su enfoque en la sostenibilidad técnica, migrando hacia adhesivos a base de agua que cumplen con las demandas del mercado actual. Esto no solo mejora el desempeño de sus productos, sino que también asegura que sean responsables con el entorno.

 

ABRASIVOS ARGENTINOS

Las lijas y cintas adhesivas de la firma se fabrican con tecnología avanzada y una atención al detalle que las hace preferidas en diversos sectores, especialmente en el automotor, la construcción y la industria metal mecánica.

 

 

NEWSLETTER INTI PYMES EXPORTAN N° 48

En esta ocasión, se trata de una edición dedicada a empresas de la industria de Materiales y Productos de la Construcción siendo reconocida por su capacidad de innovación y la diversidad de soluciones que ofrece. Desde materiales de construcción hasta tecnologías avanzadas para proyectos de alta complejidad

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), actúa como un aliado estratégico para el sector al desempeñar un papel fundamental en su desarrollo y fortalecimiento. Se acompaña a las empresas del sector mejorando los procesos productivos y asegura el cumplimiento de estándares de calidad, sino que también certifica la excelencia de los productos.

Se describen brevemente las empresas a continuación:

MEZQUITA HERMANOS

Puertas blindadas e ignifugas, Producto emblema, la puerta RF80, garantiza 60 minutos de resistencia al fuego, un lapso de tiempo crucial que puede significar la diferencia entre la vida y la muerte.

Desde hace más de 20 años, tienen un vínculo estrecho con el INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL (INTI), “Su respaldo les permite ofrecer algo más que un producto: brindan tranquilidad”

JLM INDUSTRIA S.A.

Empresa especializada en la molienda de minerales y la fabricación de productos para la construcción. La empresa ha ingresado al mercado de las pinturas líquidas y revestimiento en pasta, marcando un hito en su transición hacia procesos industriales más complejos.

METALES DEL TALAR S.A.

Soluciones en aluminio y vidrio para la arquitectura. Sus líderes no solo buscan ser los mejores, también quieren transformar la industria y demostrar que, con esfuerzo y visión, es posible trascender los desafíos.

En esta ocasión, se trata de una edición dedicada a empresas de la industria de Materiales y Productos de la Construcción siendo reconocida por su capacidad de innovación y la diversidad de soluciones que ofrece. Desde materiales de construcción hasta tecnologías avanzadas para proyectos de alta complejidad

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), actúa como un aliado estratégico para el sector al desempeñar un papel fundamental en su desarrollo y fortalecimiento. Se acompaña a las empresas del sector mejorando los procesos productivos y asegura el cumplimiento de estándares de calidad, sino que también certifica la excelencia de los productos.

Se describen brevemente las empresas a continuación:

MEZQUITA HERMANOS

Puertas blindadas e ignifugas, Producto emblema, la puerta RF80, garantiza 60 minutos de resistencia al fuego, un lapso de tiempo crucial que puede significar la diferencia entre la vida y la muerte.

Desde hace más de 20 años, tienen un vínculo estrecho con el INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL (INTI), “Su respaldo les permite ofrecer algo más que un producto: brindan tranquilidad”

JLM INDUSTRIA S.A.

Empresa especializada en la molienda de minerales y la fabricación de productos para la construcción. La empresa ha ingresado al mercado de las pinturas líquidas y revestimiento en pasta, marcando un hito en su transición hacia procesos industriales más complejos.

METALES DEL TALAR S.A.

Soluciones en aluminio y vidrio para la arquitectura. Sus líderes no solo buscan ser los mejores, también quieren transformar la industria y demostrar que, con esfuerzo y visión, es posible trascender los desafíos.

 

 

Newsletter Inti Pymes Exportan N° 47

 

La presente edición está dedicada a la industria Vitivinícola en Argentina.

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), acompaña a las empresas del sector mediante asistencia técnica y asesoramiento en procesos productivos. El objetivo es fortalecer la competitividad de las pymes argentinas para que logren posicionarse en mercados globales, llevando no solo productos de excelencia, sino también historias que conecten con los valores de los consumidores actuales

A continuación, se describen brevemente las empresas:

BODEGA FAMILIA MAYOL

Garnacha blanca y espumantes naturales: las joyas andinas del mercado global

Ubicada en el Valle de Uco (Mendoza), la bodega Cursor S.A., más conocida por su marca comercial Bodega Familia Mayol, es un referente de calidad e innovación en el mundo vitivinícola.

 

BODEGA PUTRUELE

El espumante que une tradición y visión de futuro

La Bodega Putruele es un ejemplo de cómo la pasión por el trabajo, la búsqueda de excelencia y el respaldo técnico pueden transformar una idea en un referente de calidad internacional.

 

SIDRA PÜLKU

La sidra como expresión exquisita de las tierras patagónicas

Nacida del sueño de la familia Barrera, Sidra Pülku se ha consolidado como un símbolo de calidad y autenticidad en la producción de este espumante en Argentina

 

DEL VALLE

Tradición, innovación y un legado que trasciende fronteras

En San Fernando, Buenos Aires, late una historia que combina tradición, innovación y pasión por una bebida que desde hace más de 70 años une generaciones: la sidra.

 

Link:

https://www.inti.gob.ar/assets/uploads/files/vinculacion-intitucional/47/Edicion_47_2024_espanol.pdf

 

De necesitar información adicional puede comunicarse con: LIc. María Eugenia Suárez

Sub Gerencia de Relaciones Institucionales

Email: mesuarez@inti.gob.ar

Telf: +54/11/4724 6200/300/400 Interno 6470

Directo: +54 11 4724 6470

 

 

 

Fecha de actualización: 18/09/2025